8 reglas de la luz

Con motivo de la inauguración del ciclo 4 stagioni, iillStuDiO realizó una intervención en Vbovalencia con una puesta en escena didáctica e inmersiva de las 8 reglas de la luz de Mario Nanni, las cuales son la base y el adn de Vbospagna (prolongación de Viabizzuno iluminación en España). Inaugurando el ciclo otoñal, el título de la intervención fue “VIII VIA” para emocionarse, sentir y entender a través de las 8 reglas de la luz de Viabizzuno. Mediante una espectacular puesta en escena, donde no faltó la música, un cocktail y notas olfativas con reminiscencias otoñales que bañaban todo el ambiente, se presentó una elegante y vanguardista apuesta que se vio alterada con un frondoso bosque ubicado tanto en la entrada del espacio como en el fondo del mismo.

De la decoración del showroom, destacó la imponente presencia de los paneles de 3 metros de altura en blanco inmaculado, los cuales explicaban cada una de las reglas bajo la propia interpretación del estudio y ciñéndose a los conceptos y teorías de Vbospagna. Para reforzar la estética, se vistió previamente todo el espacio a decorar con telas negras tensadas en paredes y techo, consiguiendo, junto con la moqueta negra que iba a suelo y bañaba la acera exterior, una “caja” negra perfecta donde poder resaltar los blancos muros. Además, se buscó fugar el espacio hacia un punto focal situado en el fondo, donde se ubicó un jardín, que mostraba una de las reglas y haciendo además un guiño al otoño. Para conseguir un mejor efecto, se dotaron a los muros de una luz trasera azul, consiguiendo un halo misterioso que bañó todo el espacio.

pRoyECtO

4 stagioni

cLieNTe

Viabizzuno

iNtErVEnCiÓn

Diseño
Interiorismo
Dirección de Obra

 

siente, ve, escucha

Además de la trabajada decoración, no se dejó nada a la improvisación cuidando todos y cada uno de los detalles. La música estuvo presente en todo momento y fue parte esencial de toda la velada. Dividida en 3 actos, primero se presentó un formato donde se vistió todo el espacio con música elegante, conceptual y minimalista que emanaba de un fantástico y decorativo sistema de Bang & Olufsen (uno de nuestros partners). En segundo lugar, tuvimos la interpretación de una chelista que tocó varias piezas inspiradas en las reglas de la luz. Y como parte final, la música subió de intensidad y carácter para animar a todos los que seguían disfrutando de la velada. El aroma que impregnó todo el espacio también fue minuciosamente elegido, con notas otoñales que empastaban muy bien con la decoración y jardín vertical propuesto.

También se pudo disfrutar de un cocktail y hubo momento para un breve speach donde sobre todo se hizo hincapié en los agradecimientos y el apoyo de colegas del sector, amigos, asistentes en general y colaboradores. Todo esto, unido a lo espectacular del espacio, ayudaron a crear una atmósfera perfecta donde no faltó de nada. Por último, destacar también la colaboración en el proyecto de AT4 Grupo, Bang & Olufsen, Oongaku, Bao Bao Jardines, Montó, Aznar Textiles y Pablo Hidalgo.